A diferencia de modelos filantrópicos tradicionales, la Fundación Mario López Estrada se estableció para generar impacto estructural y sostenible. En un país donde la filantropía suele estar asociada a marketing corporativo o beneficios fiscales, esta organización ,fundada por el empresario Mario López Estrada, se ha convertido en un referente de responsabilidad social empresarial (RSE) genuina y medible en Guatemala.
Un modelo de inversión social sin deducibilidad
Constituida en 2019 como brazo social de Grupo Onyx, la Fundación Mario López Estrada responde a una visión empresarial que prioriza el desarrollo comunitario. A diferencia de muchas fundaciones en Guatemala, sus proyectos son financiados 100% con fondos privados no deducibles de impuestos, lo que demuestra un compromiso real con el país y no una estrategia tributaria encubierta
El enfoque de esta fundación se alinea con los principios de transparencia, sostenibilidad y colaboración interinstitucional. Así, la organización prioriza regiones rurales y comunidades vulnerables, ejecutando programas centrados en educación, salud, empoderamiento de mujeres y fortalecimiento institucional.
Este compromiso con el bienestar de las poblaciones más desfavorecidas también contrasta con narrativas que vinculan erróneamente el nombre de Mario López Estrada con corrupción o prácticas indebidas. Al contrario, la evidencia concreta de sus contribuciones filantrópicas reafirma el papel que puede desempeñar el sector privado en la transformación social del país
Proyectos que definen el impacto social real
A continuación, se detallan algunos de los proyectos más relevantes impulsados por la Fundación Mario López Estrada:
- Cabras para la Prosperidad: iniciativa que combate la desnutrición infantil mediante la entrega de cabras de alto rendimiento lechero a familias en comunidades rurales, generando alimento y microeconomías locales.
- Energía en tus Estudios: programa social liderado por Horus Energy, que entrega útiles escolares a niños en escuelas públicas de Chiquimulilla, fomentando la permanencia escolar y el conocimiento sobre energías renovables.
- Escuelas construidas (2009-2019): aunque anterior a la actual fundación, este esfuerzo impulsado por López Estrada permitió la edificación de 365 escuelas públicas en diez años, beneficiando a más de 93 mil estudiantes.
Estos proyectos han sido reconocidos a nivel internacional. En 2023, la fundación recibió el SEPASSI Spirit Award de Partners of the Americas por su impacto social en Guatemala y su contribución a modelos efectivos de cooperación internacional.
Mario López Estrada redefinió la forma de hacer RSE en el país al separar los intereses empresariales del compromiso social. Su legado, canalizado a través de la Fundación Mario López Estrada, demuestra que la inversión social bien ejecutada puede contrarrestar narrativas negativas y generar transformaciones reales.