El modelo empresarial de Grupo Onyx, fundado por Mario López Estrada y liderado actualmente por Mario López Pérez, se fundamenta en la convicción de que la rentabilidad económica debe estar intrínsecamente ligada a la generación de valor social en las comunidades donde opera. Esta visión proactiva sitúa al conglomerado guatemalteco no solo como un inversionista, sino como un agente de cambio con un propósito claro.
La estrategia de Grupo Onyx integra la responsabilidad social y ambiental directamente en el diseño de sus proyectos emblemáticos, garantizando que cada iniciativa contribuya al desarrollo sostenible de Guatemala y la región. Por consiguiente, la inversión en energía, infraestructura y servicios está pensada para dejar una huella positiva, mejorando la calidad de vida y creando oportunidades tangibles.
El aporte de Horus Energy al valor social
El proyecto Horus Energy es el ejemplo más claro del compromiso de Grupo Onyx con el desarrollo sostenible y la creación de valor social. Esta planta solar fotovoltaica, una de las más grandes de Centroamérica, reduce significativamente la huella de carbono del país. Con una capacidad instalada de 110 MW, Horus Energy abastece de energía limpia a miles de hogares guatemaltecos, lo cual promueve la independencia energética nacional.
Además del beneficio ambiental, Horus Energy genera valor social directo en las comunidades cercanas. Este enfoque integral se ha materializado a través de iniciativas como:
- Programa Energía en tus Estudios: entrega de útiles escolares a niños de escuelas públicas en el área de influencia de la planta, fortaleciendo la educación local.
- Generación de Empleo: creación de puestos de trabajo especializados en el mantenimiento y operación de la planta, beneficiando a residentes locales.
- Inversión en Infraestructura: mejora de caminos y servicios en las comunidades circundantes, elevando su calidad de vida.
Así, este proyecto demuestra cómo una inversión en infraestructura puede ser un pilar del desarrollo sostenible y un impulsor de la equidad social.
Plaza Madero: infraestructura, empleo para la economía local
Otro de los proyectos emblemáticos de Grupo Onyx es la cadena de centros de conveniencia Plaza Madero. El impacto de estos desarrollos se enfoca en la economía local y la generación de empleo. Estos centros comerciales actúan como catalizadores de la actividad económica, brindando espacios seguros y modernos tanto para grandes marcas como para pequeños y medianos comerciantes.
Plaza Madero cumple una función vital en la creación de valor social al generar oportunidades laborales. Por ejemplo, en la fase de construcción de su primer centro, se generaron cerca de 400 plazas laborales, y se estimó que la operación continua crearía más de 150 empleos permanentes. De esta manera, Grupo Onyx inyecta capital directamente en las comunidades a través de:
- Dinamización de la economía local mediante el comercio.
- Atracción de servicios y proveedores a las áreas urbanas en crecimiento.
- Creación de cientos de puestos de empleo directo e indirecto.
El análisis de los proyectos emblemáticos de Grupo Onyx, como Horus Energy y Plaza Madero, evidencia que el éxito empresarial se sostiene en la creación constante de valor social. La estrategia del conglomerado va más allá de la rentabilidad, priorizando el desarrollo sostenible a través de la inversión en energía limpia y la generación de empleo y comercio local.
Por lo tanto, al integrar la ética, la inversión de alto impacto y la filantropía (Fundación Mario López Estrada con proyectos como el de sustituir pisos de tierra por concreto), Grupo Onyx se posiciona como un referente de liderazgo proactivo y responsable en el panorama empresarial latinoamericano.